Expertos en recursos humanos proyectan cómo será el modelo de trabajo que tendremos en Chile y Latinoamérica en el futuro, donde afirman que se reducirá a cuatro días laborales y la modalidad será híbrida en la mayoría de los casos.
Trabajar cuatro días a la semana, tener tres días de descanso y cumplir por objetivos y no por horarios, es el panorama laboral del futuro que proyectan especialistas de RR.HH. de diferentes empresas en Chile y Latinoamérica, según una encuesta de Laborum.
Y es que producto de la pandemia, el mercado laboral ha puesto en duda el modelo de trabajo convencional debido a la aparición del teletrabajo y la flexibilidad que conlleva, poniendo en énfasis el equilibrio o balance entre la vida personal y la vida laboral.
Junto con eso, se ha puesto en debate la reducción de la jornada laboral, donde un 19% de los encuestados por la empresa de ofertas de trabajo, considera que sí se va a reducir a cuatro días.
Hasta el momento en Chile hablar de 32 horas semanales de trabajo está solo en debate, ya que recién se discute en el congreso el proyecto de ley de 40 horas semanales. Pero si de ejemplos se trata, el caso de Islandia fue icónico por el rotundo éxito del experimento de los cuatro días laborales.
Otros resultados llamativos de la encuesta de Laborum, es que un 44% asegura que se trabajará por objetivos y no por horarios, y un 63% cree que el trabajo será formato híbrido, siendo esta modalidad la favorita para los chilenos, según la encuesta realizada por la empresa reclutadora Vertical Hunter.