La primera Encuesta Nacional de Mujeres Contadoras en Chile, realizada por la Escuela Potencia Contadoras, reveló que las profesionales del rubro aún enfrentan profundas desigualdades salariales. La investigación también expone los retos que supone la incorporación de nuevas tecnologías en la práctica contable.
El estudio, aplicado a contadoras de distintas regiones del país, muestra que el 43% ya trabaja de forma independiente, mientras que 7 de cada 10 está considerando dar ese paso en el corto plazo. La independencia surge como una alternativa para mejorar condiciones laborales, enfrentar la brecha salarial y conciliar el trabajo con la vida personal.
Uno de los hallazgos más preocupantes es que la experiencia no garantiza mejores ingresos. Incluso con más de siete años de trayectoria, muchas profesionales continúan percibiendo sueldos bajo el millón de pesos. Esto refleja un desfase importante entre la preparación académica y la retribución económica en el mercado.
La encuesta también revela vacíos en la formación universitaria. Cerca del 60% de las participantes aseguró que su educación dejó de lado aspectos prácticos clave, como el uso de software especializado, la aplicación de normativa tributaria o el desarrollo de habilidades blandas. Como consecuencia, muchas han debido recurrir a capacitaciones continuas, especialmente en temas de digitalización.
El uso de Inteligencia Artificial aparece como un eje clave para el futuro del rubro. Aunque un 70% reconoce su relevancia, solo un 10% la utiliza activamente en su trabajo diario. Más de la mitad de las encuestadas señaló que resulta urgente incorporar esta tecnología como parte de la práctica profesional.
Frente a este panorama, la independencia se posiciona como un camino concreto para avanzar hacia mejores condiciones laborales. Algunas contadoras afirmaron que, trabajando por cuenta propia, pueden alcanzar en dos años ingresos equivalentes a los que les tomaría siete años lograr en un empleo dependiente. Este escenario confirma que la independencia se ha transformado en una alternativa concreta para mejorar ingresos y flexibilidad. En paralelo, la digitalización aparece como un complemento necesario para fortalecer esa autonomía. Soluciones como las de Inputsoft, enfocadas en contabilidad en la nube, gestión tributaria y planificación financiera, ofrecen a las contadoras herramientas prácticas para avanzar hacia una gestión más eficiente, segura y competitiva.