Conectividad móvil e inteligencia artificial:

claves para potenciar a las PYMEs

La transformación digital dejó de ser una opción para convertirse en un motor esencial del crecimiento empresarial. La combinación de conectividad móvil y herramientas de Inteligencia Artificial está marcando un antes y un después en la manera en que las pequeñas y medianas empresas gestionan sus procesos, se relacionan con sus clientes y se mantienen competitivas en un mercado cada vez más dinámico.

Hoy, el acceso a la conectividad móvil permite a las empresas operar sin límites geográficos, garantizando que la información fluya en tiempo real entre equipos y clientes. Esto no solo mejora la comunicación, sino que también acelera la toma de decisiones estratégicas en entornos cambiantes. Estudios de la OCDE y de la Subsecretaría de Telecomunicaciones en Chile han destacado que la digitalización es uno de los principales factores de resiliencia de las PYMEs durante los últimos años.

La Inteligencia Artificial, por su parte, ha dejado de ser un concepto futurista para transformarse en una herramienta cotidiana que optimiza recursos, anticipa tendencias y automatiza procesos repetitivos. Desde el análisis de datos financieros hasta la proyección de inventarios, la IA permite a las pequeñas y medianas empresas tomar decisiones basadas en evidencia, reduciendo los márgenes de error y mejorando su competitividad.

Diversos informes del Banco Mundial y de la CEPAL señalan que las PYMEs que integran tecnologías digitales experimentan incrementos sostenidos en productividad y acceso a nuevos mercados. Estas herramientas no solo impactan en la gestión interna, sino que también abren oportunidades para internacionalizarse y consolidar modelos de negocio más flexibles y adaptables.

En este escenario, contar con sistemas especializados resulta clave para que la digitalización realmente se traduzca en eficiencia y crecimiento. Soluciones como las desarrolladas por Inputsoft, con sistemas cloud de gestión contable, planificación financiera, administración de remuneraciones e integración con el SII, permiten que las PYMEs accedan a la conectividad y la IA de manera práctica y adaptada a sus necesidades. De esta forma, la tecnología deja de ser una promesa y se convierte en un recurso tangible para impulsar la competitividad y el éxito de los negocios.