La digitalización dejó de ser una ventaja para convertirse en una condición de supervivencia para las PYMEs. Un reciente análisis sobre el panorama empresarial chileno advierte que muchas pequeñas y medianas empresas aún no logran aprovechar plenamente la tecnología, mientras otras ya comienzan a transformar su gestión y competitividad gracias a la automatización y los sistemas en la nube.
En los últimos años, la transformación digital ha pasado de ser una tendencia a una necesidad urgente. De acuerdo con cifras del Ministerio de Economía, solo un 45 % de las PYMEs en Chile ha iniciado un proceso formal de digitalización, y una parte importante de ellas lo ha hecho de manera parcial, sin integración entre sus áreas de operación, contabilidad o ventas.
Esta falta de modernización impacta directamente en la gestión de las empresas, haciendo que los procesos sean más lentos, aumenten los errores administrativos, se pierda visibilidad financiera y se reduzca la capacidad de respuesta frente a los cambios del mercado. Por el contrario, las que incorporan tecnología logran mayor eficiencia, menores costos y mejores oportunidades de crecimiento.
La pandemia aceleró este proceso. Según la Cámara Nacional de Comercio, más del 70 % de las PYMEs implementó al menos una herramienta tecnológica durante ese periodo. Sin embargo, los expertos coinciden en que la verdadera transformación no se trata solo de una moda, sino de adoptar una nueva cultura organizacional donde la tecnología sea el eje de la toma de decisiones.
De esta manera, adoptar herramientas digitales no solo facilita las tareas diarias, también permite acceder a información en tiempo real, automatizar registros y proyectar escenarios financieros con datos concretos.
Sin embargo, persisten desafíos importantes ante la falta de capacitación técnica, la resistencia al cambio y los costos iniciales asociados a la implementación de sistemas. En este contexto, la clave está en avanzar paso a paso, con soluciones escalables que se adapten al ritmo y las necesidades de cada empresa.
En este escenario, contar con sistemas especializados resulta esencial para que la digitalización se traduzca en eficiencia y crecimiento sostenible. Soluciones como las desarrolladas por Inputsoft, basadas en tecnología cloud, permiten a las PYMEs integrar sus procesos contables, tributarios y financieros en un solo lugar, mejorando la gestión, la trazabilidad y la seguridad de la información.
La transformación digital es el presente. Las empresas que entienden este cambio y lo aplican con estrategia no solo sobreviven, sino que se consolidan como protagonistas del nuevo panorama económico chileno.