La reciente Ley presenta un cambio importante para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) con el sistema fiscal chileno.
La nueva Ley de Cumplimiento Tributario a las Pymes tiene como objetivo aumentar la recaudación en un 1,5% del PIB, reforzando el control sobre la informalidad, la evasión y la elusión de impuestos. Además, esta normativa presenta nuevas exigencias que afectan a la operativa diaria de las empresas formales.
Esta medida exige que se informen todas las operaciones en efectivo que superen las 135 UF e identifiquen claramente al pagador, con el fin de reforzar la trazabilidad mediante la Resolución Exenta N° 44 de abril de 2025.
Para las Pymes será obligatorio contar con inicio de actividades vigente para utilizar las plataformas digitales, realizar transacciones con el Estado o procesar pagos electrónicos.
La nueva ley simplifica el cierre de empresas para facilitar el término de giro ante el SII y evitar la acumulación de obligaciones en empresas inactivas.
Uno de los cambios más positivos es la modificación en la fórmula de cálculo de intereses por deudas tributarias. En lugar de una tasa fija mensual (antes del 1,5%), ahora se aplicará una tasa diaria basada en el interés corriente más un recargo.
Desde Inputsoft, entendemos que adaptarse a estos cambios pueden ser complicados. Por eso, que nuestros softwares están diseñados para facilitar el cumplimiento normativo, automatizar procesos y entregar reportes precisos.